News

La gastronomía uruguaya es un reflejo de su identidad: sencilla, sabrosa y profundamente arraigada en las tradiciones del campo y la cultura criolla. Influenciada por la cocina española e italiana, y ...
La “milanesa a lo pobre” es un clásico de la exquisita cocina peruana, que puede disfrutarse en Uruguay. En realidad, este plato de pobre no tiene nada, porque es muy rico en sabor y en proteínas.
Paladar Venezolano aterrizó en Uruguay hace siete años ... La masa no puede ser ni muy fina ni muy gruesa, porque no se cocina bien. Está lista cuando se tuesta de ambos lados y se infla un poco. Es ...
BENEFICIOS EXCLUSIVOS. Para los peruanos, Uruguay ofrece ventajas como la exoneración del IVA en hoteles y el arrendamiento ...
El país oriental no solo se destaca por sus bellos paisajes, sino que también por sus platos de calidad que conquistan ...
Leo Martínez, vendedor de “La Esquina del Sabor”, afirma que la Intendencia de Montevideo lo impide trabajar en la vía ...
Chocha y Nena No hay energía eléctrica y todo se cocina en el momento a fuego de leña. El 28 de abril de 2024 abrió Chocha y Nena (El Colorado, Canelones), restaurante de campo, un proyecto ...
La cepa Tannat tiene sus orígenes en Madiran, una región del suroeste de Francia. Se ha adaptado exitosamente en países como Uruguay y Argentina, donde el clima y el suelo han contribuido a su ...
En el extremo este de Uruguay, a solo media hora de la costa oceánica, está Garzón, un pueblo detenido en el tiempo y perfecto para una escapada de fin de semana. Paseos, gastronomía y vinos ...