La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que la ...
Su tecnología aprovecha el calor de potentes servidores de IA, para eliminar la factura en calefacción de hogares e industria: hoteles, comunidades de vecinos, viviendas particulares, piscinas climati ...
El proyecto fotográfico de Álvaro Ybarra Zavala, que cuenta con el apoyo de Endesa, se extenderá hasta 2026 para convertirse ...
China no solo avanza de forma acelerada en el aspecto espacial. Ahora su proyecto de sol artificial ha demostrado eficiencia ...
El telescopio SPHEREx explorará la Vía Láctea en busca de hielo de agua y otras moléculas congeladas en nubes moleculares como Rho Ophiuchi, donde nacen estrellas y planetas.
Pero también hay curiosas herramientas que nos ayudan a mitigar nuestra huella en el clima y las tenemos mucho más a mano de lo que crees… Una máquina perfecta El cuerpo humano puede resultar ...
Un grupo de científicos ha dado un paso importantísimo para que dentro de muy poco sea posible vivir en casas en el fondo marino.
El cuerpo humano puede regular su temperatura en un rango de entre 40°C y 50°C, pero si este supera ese límite, puede desencadenarse el llamado “estrés térmico”. Según la Revista UNAM ...
El revolucionario sistema somete a los alimentos a una descarga eléctrica, no se necesitan aceites ni grasas y se mantienen los jugos en el interior. Además de rápida es eficiente con un gasto 180 men ...
La caldera del cuerpo En el cuerpo humano hay dos tipos de tejido adiposo (grasa): el blanco y el pardo. El tejido adiposo blanco sobre todo almacena energía, mientras que la grasa parda es ...
El fotógrafo español Álvaro Ybarra Zavala continúa con su proyecto personal, que tiene como objetivo inmortalizar la nueva ...
El ser humano, en su evolución de cientos de miles de años, ha sabido adaptarse a los diferentes ambientes hostiles que hay en la naturaleza. Sitios donde la flora y la fauna pueden ser un ...