Comer despacio y saborear cada bocado no solo mejora la digestión, sino que también ayuda a controlar el apetito y la saciedad, favoreciendo una relación más saludable con la comida.
Revolución en la radiología pediátrica: un estudio señala que actualmente las dosis de radiación son 5 veces inferiores a las ...
Una exposición en Estados Unidos usa el duelo entre el español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camillo Golgi para que ...
Opinion
Ciudades esponja
Hacer frente a los riesgos climáticos exige un cambio de paradigma territorial. El urbanismo debe aportar soluciones sostenibles e infraestructuras ecológicas ...
La Dra. Esther Lliró, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, nos ofrece una perspectiva innovadora a través ...
En otro capítulo de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con la doctora de Carla Bastías, inmunóloga del Hospital Clínico de ...
El objetivo del presidente Trump de ingresar a México para aplastar y borrar de la faz de la tierra a los cárteles del narcotráfico que producen y contrabandean droga a Estados Unidos se ha topado con ...
La relación entre arte y ciencia es el eje central de la exposición ‘La inmolación de las células’, que se inaugura este ...
Red Bull logró cuatro títulos de Fórmula 1 consecutivos entre 2010 y 2013. Con monoplazas dominantes, Sebastian Vettel se impuso a Fernando Alonso, cuyos Ferraris no alcanzaron el estándar marcado por ...
Un estudio que han liderado investigadoras del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) ha desarrollado ...
Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha dado un paso más en la comprensión de la ...
Desde hace muchos años la bioestimulación ha ayudado a devolver la elastina y el colágeno a la piel a través de diferentes ...