Después de la guerra, durante la era soviética, hablar careliano de Tver se convirtió en una vergüenza: se asociaba con la vida rural y las formas “tradicionales” que chocaban con la ideología soviéti ...
¿Cómo se puede pertenecer tan completamente a un lugar (hablar su idioma, aceptar su cultura, vivir toda la vida allí) y, sin embargo, seguir siendo invisible a los ojos del Estado?
En Níger, la voluntad de hacer de Niamey, la capital del país, una ciudad verde choca con falta de mantenimiento de los ...
Dubioza Kolektiv es posiblemente la banda de rock dub vanguardista de los Bacanes más famosa internacionalmente. Sus canciones a menudo comentan problemas sociales de manera humorística y su último éx ...
Aunque a menudo se le dice a África que siga adelante, el legado del colonialismo sigue dando forma a sus luchas de crisis de ...
Este artículo de Amina Sejfić se publicó originalmente en Balkan Diskurs, proyecto del Centro de Investigación Post-Conflicto (PCRC). Global Voices reproduce una versión editada en virtud de un ...
Oficial o silenciosa, la desnacionalización en Nicaragua avanza sin freno. Exiliados nicaragüenses exploran vías legales para frenar esta estrategia represiva.
El mundo digital se está convirtiendo en el espacio principal para difundir información y si nuestra lengua no tiene ...